lunes, 24 de septiembre de 2012

¿Qué es la razón?


Definimos como razón a la capacidad humana para resolver problemas con distintos niveles de satisfacción. Su principal característica es la lógica. Y en base a esta se han podido establecer dos tipos fundamentales de razonamiento el deductivo y el inductivo.
La necesidad del hombre de dar solución a sus problemas le lleva a ejercer la razón. Razón es la capacidad del entendimiento que le permite al ser humano, reflexionar, discutir o pensar.
Desde la perspectiva de la filosofía, la razón es la habilidad del hombre para reconocer conceptos y a su vez cuestionarlos.
El auge de la razón como medio de análisis crítico ocurrió  a partir del siglo XVII con el movimiento filosófico de la ilustración que uso a la razón y al entendimiento por sobre la fe y  la religión.


La razón humana tiene, en una especie de sus conocimientos, el destino particular de verse acosada por cuestiones que no puede apartar, pues le son propuestas por la naturaleza de la razón misma, pero a las que tampoco puede contestar, porque superan sus facultades de la razón humana. (Kant, 5)

La razón humana según Kant, no sólo nace de la experiencia, la razón nace de la formación reflexiva de la pregunta. El concepto de razón en el humano, nace de la necesidad de aprender el conocimiento de forma total, pero tiene sus límites, por esa razón necesita de la metafísica.


No hay comentarios:

Publicar un comentario